Tengo que decir que me encanta hacer listas. Sí me encanta apuntar cosas para luego tacharlas, cuando las haga, las consiga, etc. El caso es que esto es muy propio de alguien ordenado, todo lo contrario a mí vamos. Y ¿cuál es el problema? Que empecé haciendo listas de las cosas que tenía que hacer para clase y demás. Todos los años me compro una libreta y empiezo con mucha energía apuntando hasta el más mínimo detalle. Resultado: un montón de agendas en el fondo del armario que no pasan de las 10 páginas...
Pero hace relativamente poco he descubierto una clase de listas que no abandono a los 2 días, ¡las listas de cosas que me quiero comprar! Y es que a veces creo que soy compradora compulsiva, de hecho lo sería si tuviera el dinero suficiente como para serlo:) Y entre esas listas está, como podéis suponer, la lista de libros pendientes, que cada día, como supongo que hace la vuestra, crece y crece sin poder evitarlo. Así que resumiendo, como me encanta cuando me encuentro en vuestros blogs listas de libros varios y me encanta hacerlas, he decidido empezar esta sección en el blog (con un título muy original como podréis observar...), en la que traeré listas de diferentes cosas relacionadas con los libros, temática, autores, etc...
Y después de todo este rollo os dejo mi primera lista, que va a ser de algunos de los autores que tengo pendientes y que quiero que dejen de estarlo pero YA! Os pondré también los títulos que tengo apuntados de ellos para que me recomendéis por cuál empezar.
MIS 10 AUTORES PENDIENTES
1. Irène Némirovsky
A esta autora le tengo muchísimas ganas debido a 2 blogs principalemente, Papel en blanco y Devoradora de libros. He leído maravillas de ella, y el otro día cuando fui a la librería tenían este libro y me gustó su sinopsis así que decidí anotarlo.
2. Yoko Ogawa


De Yoko Ogawa no sabría decir quién me incitó a apuntarla porque he leído muchísimas reseñas últimamente. Pero creo recordar que una de Xula de La piscina me llamó especialmente la atención, aunque el resto de críticas de la novela que he leído no son muy buenas, así que estoy indecisa.
3.Haruki Murakami

De Murakami tengo apuntada ésta, pero agradecería mucho sugerencias porque no he leído más reseñas. (En realidad acepto encantada sugerencias de todos los autores, que para eso es esta entrada ;) )
4. Anna Gavalda
Esta autora también se la debo a Rusta, al igual que la primera, y tengo apuntada esta novela, aunque también he leído una reseña de Carmen de otro libro suyo, La amaba, que la ponía estupendamente.
5. Cecelia Ahern
Yo aún sigo buscando un autor de novela romántica que me conquiste, y en mi búsqueda me he topado con Cecelia Ahern, a quien Xavier recomienda encarecidamente así que no me ha quedado otra opción que apuntarla. ¿Me recomendáis algún otro?
6. David Safier
Y del amor al humor, del que nunca he leído nada pero que me apetece mucho, y como he leído opiniones tan buenas de Safier he decidido animarme. De hecho en Libros compartidos he encontrado Maldito karma, así que es probable que la próxima semana o por ahí lo tenga en casita:)
7. Wilkie Collins
En el género policiaco Wilkie Collins, que descubrí en un blog que no recuerdo con su novela Sin nombre, y hace poco en el blog de mientrasleo que hizo una maravillosa reseña de La piedra lunar.
8. Stefan Zweig
Este autor lo tengo apuntado gracias a las reseñas que hicieron Offuscatio, Tizire y mientrasleo de Mendel, el de los libros, y Meg de Carta de una desconocida. Creo que es por ésta última por la que me inclino un poco más.
9. Dennis Lehane

Dentro de mi género predilecto (aunque cualquiera lo diría, ya que aún no he publicado ninguna reseña del mismo) me gustaría descubrir a Dennis Lehane. He decidido apuntarme esta novela ya que la película homónima no la he visto y me gusta leer antes el libro que la película.
10. Milly Johnson
Y para terminar con algo un poco más light, que ahora viene estupendamente, Milly Johnson. Me gusta mucho la novela realista y estos 2 libros de la autora, a parte de las reseñas que he leído, me tienen enamorada con sus portadas. Tienen pinta de ser unos libros muy fresquitos y en general a la gente le han gustado mucho, así que a ver si me hago con alguno de ellos:)
Y hasta aquí la entrada de hoy, espero que os guste la nueva sección y que me recomendéis muchos libros!!!:)
..........................................................................................
¿Vosotros les tenéis pendientes?¿Qué os parecen las novelas que tengo apuntadas?¿Me recomendáis alguna otra?
Elena:)
Con 1,2, 7 y 8 ya me he estrenado. Si me permites, te invito a que piques en la etiqueta Stefan Zweig de mi blog. El año pasado le dediqué toda una semana a este autor...
ResponderEliminarBesos,
En cuanto tenga un hueco me paso:) Es que yo por esas épocas no conocía este mundillo, y lo que me perdía;)!
Eliminar1beso
Yo soy otra adicta a las listas. Las que más me gustan son las listas de las cosas a meter en la maleta cuando voy de vacaciones. Hay que admitir que para mí esa lista es muy necesaria para no olvidarte de nada.
ResponderEliminarDe los libros que comentas he leído Juntos nada más y aunque me gustó bastante lo encontré muy deprimente.
Tiramisú al ron esta al principio de mi lista de pendientes, ainnss que ganas le tengo.
Besitos.
Yo también las hago cuando me voy de vacaciones porque soy un desastre!Así que como dices, para mí también es necesaria:)
Eliminar1beso
De estos también tengo yo algunos en mi lista de pendientes... y de momento el único que he leído es La fórmula preferida del profesor
ResponderEliminarbesos
Yo creo que al final, de decidirme por uno de los 2 de Yoko Ogawa, empezaré por el que dices porque es que el mejor críticas tiene.
Eliminar1beso:)
Pues he leído algo de casi todos, menos de Wilkie Collins, que ni me suena, de Stefan Zweig tengo tres en el Kindle que pronto caeran y me apetece mucho leer algo de Milly Johnson pues me parecen todos sus libros muy llamativos y apetitosos, pero no tengo ninguno todavía.
ResponderEliminarEs que los de Milly Johnson tienen una pinta...entran por los ojos, y aunque digamos que eso no importa, al final es en lo primero que te fijas:)
Eliminar1beso
Desconozco al 4,5 y 10.
ResponderEliminarPeeero, me fascina Zweig, no tardes en descubrirlo. Es una auténtica maravilla.
Besos
Espero poder leer algo suyo pronto, creo que me inclinaré por Carta de una desconocida.
Eliminar1beso:)
Lo de las listas en buenísimo, yo hago cada día, en papeles pequeños, después las rompo, otras las amplio, escribo de todo, libros que quiero leer, manualidades, paginas para consultar, regalos que tengo que mandar, de todo y al final las rompo a medias. Yo he leido el de Anna Gavalda y Maldito Karma y ninguno más de los que aquí mencionas. Puedes mirar en blog mi lista auténtica de las lecturas que llevo este año por si te llama la atención alguna.
ResponderEliminarUn beso.
Espero poder ponerme pronto con ellos, aunque hay tantos pendientes que una no sabe por dónde empezar:)
Eliminar1beso
Tengo apuntados 1, 7 y 8 exactamente por los mismos motivos que tú, si es que así no hay forma de que la lista de pendientes decrezca un poquito. Yo te recomendaría a Antonio Garrido y Víctor Fernández Correas, por si esos de ahí arriba te parecen pocos ;)
ResponderEliminarUn beso shakiano!!
Siempre son pocos:)Los investigaré porque así a ojo no me suenan, aunque puede que viendo las novelas que han escrito sí.
Eliminar1beso:)
¡Me encantan las listas!
ResponderEliminarDe la tuya solo he leido "Posdata te amo" y te lo recomiendo mucho... Infinitamente mejor que la pelicula.
Besos
Me alegro que me la recomiendes:)Es que no he encontrado a un autor romántico que me convenza del todo (cierto es que no he probado mucho) y me niego a pensar que el género no va conmigo, tiene que ser que no he buscado suficiente!Así que estaría muy bien que Cecelia Ahern fuera mi primer descubrimiento.
Eliminar1beso:)
Yo también adoro las listas, bueno, algún amigo con lengua viperina diría que soy una enferma de las listas. Me gustan porque hacerlas te obliga a ordenar las ideas. en mi lista estarían el 1 y el 2 tuyo, que aún los tengo pendientes.
ResponderEliminarUn beso
Son un vicio:) A mí me encanta tachar los libros que me voy comprando...
Eliminar1beso:)
Yo también me tengo que poner con la lista de pendientes, para darles prioridad a compromisos con editoriales y a los premios de los sorteos.
ResponderEliminarBesos
Yo es que tengo tantos pendientes que no sabes por cuál empezar..
Eliminar1beso
¡Muchas gracias por la mención! No dudo de que te gustará Zweig. Yo también tengo apuntados los tres primeros autores que figuran en tu lista, pero es que uno no puede llegar a todo. Un beso
ResponderEliminarGracias a ti por el descubrimiento! Totalmente de acuerdo, para leer todo lo que queremos necesitaríamos otra vida..
Eliminar1beso:)
Salvo a Zweig, que lo tengo entre mis pendientes, los demás se me escapan por completo.
ResponderEliminarUn besín.
Ya te pondre al día si leo alguno, que lo mismo te pica la curiosidad:)
Eliminar1beso
Tengo tantos pendientes que no entrarían en un libro!
ResponderEliminarPero compartimos a Wilkie Collins. Lo tengo en la estantería esperándome.
Besos.
Ya, nos pasa a todos, a me ha costado seleccionar..jeje
Eliminar1beso:)
A ver a ver por donde empiezo jeje..
ResponderEliminarDe Yoko Ogawa quiero leer la piscina que tampoco he probado con el...
De Murakami he leído El pájaro que da cuerda al mundo y me encantó!!
El de Cecelia lo tengo pero sin leer, de Wilkie Collin he leído pero uno que se llama La túnica negra.
De Safier tengo todos pero sólo he leído eld e Maldito Karma que me encantó.
Y mystic river también lo tengo por casa perdido...
En fin, que andaré atenta a si te haces con los libros, sobre todo con el de Murakami y los dos últimos.
Un beso!!!
PD: Gracias por pasarte por mi blog y llevarte el banner...te sigo el blog!
Me apunto el de Murakami si dices que te gustó tanto entonces! El de Safier ya lo tengo fichado así que me haré con él pronto:)
EliminarYa te cuento si cae alguno de esos entonces, que a los 2 últimos les tengo muchas ganas:)
1beso
De Cecelia Ahern a mi me encantó Posdata te amo pero también me gustó mucho donde termina el arco iris.De Safier, he leido Yo mi me contigo, genial. y elr esto pues muchos los tengo en mis listas. jeje
ResponderEliminarPD Yo también adoro hacer listas de todo (de cosas por hacer, de decisiones.... listas de cosas para llevar... de todo... y claro también adoro las libretas para tal fin, jiji)
Yo me he comprado hace poquito una libreta preciosa para apuntar los libros bien a limpio y me encanta!Tanto que pienso enseñarla en el próximo IMM jaja
EliminarPues me estrenaré con Cecelia Ahern con Posdata: te amo y si me gusta continuaré con la que me has dicho.
1beso=)
También me encantan las listas, así que me gusta mucho esta sección.
ResponderEliminarTenemos algunos autores pendientes en común: Wilkie Collins lleva esperando demasiado tiempo a que me decida.
De los demás, adoro a Murakami y cuando te animes a leerlo te recomendaría muuuuchooo Tokio blues o Al sur de la frontera, al oeste del sol.
Un beso!!
Me alegro de que te guste:)
EliminarAnoto las recomendaciones, muchas gracias1
1beso:)
Zweig te va a encantar....Yo con Ogawa me he estrenado con La piscina, me ha decepcionado, lo tengo pendiente de reseña. Un besote!
ResponderEliminarDecididamente no empezaré con La piscina entonces, que no quiero llevarme un chasco. Estaré atenta a tu reseña.
Eliminar1beso:)
Zweig me encanta. Seguro que lo vas a disfrutar. Con Ogawa anímate primero con La fórmula... La piedra lunar me gustó muchísimo cuando la leí. La que no conocía es Sin nombre. Me la llevo apuntadita. Y la de Anna Gavalda es una delicia. Se lee en un santiamén este libro. De Nemirovsky lo que he leído hasta ahora me ha encantado, pero esta novela que traes no la conocía, así que otra que me llevo apuntada. Murakami también está entre mis pendientes, como Safier. A ver si nos animamos juntas!
ResponderEliminarBesotes!!!
A ver si me animo pronto con Zweig que todos lo recomendáis mucho!Sí con Ogawa visto lo visto me animaré primero con esa que no quiero llevarme un chasco. A Anna Gavalda y a Nemirovsky las tengo especial ganas, espero poder empezar con ellas en breves.
EliminarSeguro que nos animaremos pronto, el de Safier espero poder pedirlo pronto:)
1beso
maldito karma es el unico que he leido de la lista, y me hizo reir mucho.
ResponderEliminarEso es justo lo que espero de él:)
Eliminar1beso
Carta a una desconocida *___*
ResponderEliminarme encanto!!
Me alegro, a ver si a mí también me gusta:)
Eliminar1beso
A mí también me encantan las listas, y sobre todo poder tachar las cosas realizadas.
ResponderEliminarY también me gusta leer listas de los demás ;-)
Varios de tus autores pendientes yo también los tengo por descubrir, pero de Yoko Ogawa te recomendaría comenzar con La fórmula preferida del profesor.
¡Un saludo!
Sin duda lo mejor es lo de tachar las cosas:)
EliminarTomo nota, después de lo que me habéis dicho tengo bastante claro que empezaré por esa.
1beso:)
Milly el de Tiramisu al ron le tengo unas ganas locas y mira que lo tengo desde hace meses, Murakami el de Tokio Blues ha sido el unico que me lei de el, Anna Gavalda es otra autora de la que he oido maravillas y aun no la he catado al igual que a Cecilia del que tengo un libro de ella pero ohhhh David Safier y su Maldito Karma me encantoooo es delicioso ;)
ResponderEliminarbesotes guapa
Es que los de Milly tienen una pinta...!Me apunto el de Murakami, y el de Maldito karma no tardará en caer que ya lo tengo pillado:)
Eliminar1beso
Pues yo me he estrenado con todos menos con los dos últimos.
ResponderEliminarJuntos nada más te va a encantar, ya verás. De Iréne Nemirovsky el que más me gustó fue El baile
Besos
Espero que me guste, que tengo bastantes expectativas puestas en él. Me apunto la recomendación de Nemirovsky, gracias:)
Eliminar1beso
¡Hola, hola! Espero no llegar muy tarde para compartirte unas cuantas recomendaciones. Primero que nada, quiero contarte como fue que llegue a tu blog, estaba buscando fotos de libros y encontré una de Safier. Me dio intriga porque ese libro "Yo, mi, me, contigo" todavía no lo leí pero si "Maldito Karma" sobre el que btw tengo que escribir mi reseña y creo que ahora lo voy a hacer. Y bueno, así llegue hasta este post y vi que querías recomendaciones murakamisticas y como murakamifanlover que soy tenía que pasar a recomendarte mis favoritos. "Sputnik, mi amor" no es uno de mis favoritos, es más, es de los pocos libros de Haruki que no me gustaron. En cambio "Kafka en la orilla", "El pájaro que da cuerda al mundo", "1Q84" y "After Dark" son de mis favoritos ;D Saludos y cuando quieras te espero en mi blog, escribo reseñas de libros y sobre un montón de cositas más :)
ResponderEliminarHola Sarah:) Nunca es tarde para compartir recomendaciones! Tomo buena nota, de empezar con Murakami no lo haré con Sputnik, mi amor entonces. Muchas gracias por pasarte!
Eliminar1beso